Deportivo de La Coruña y Racing de Santander jugarán en la tercera división de España (Segunda división B) tras una mala campaña en la Liga 2 Smartbank.
Cuesta creer la nueva realidad del Real Club Deportivo de la Coruña, uno de los equipos más tradicionales de España jugará en la tercera división (segunda división B) de aquel país.
Una temporada para el olvido tuvo «El Depor» quedando en la vigésima posición en la Liga Smartbank que compone 22 equipos, aunque aún tiene un partido pendiente ante el Fuenlabrada (8°) que no se jugó debido a que 7 jugadores dieron positivo por covid-19 en el equipo de Madrid.
La única opción de mantener la categoría es una victoria por 13 goles de diferencia ante el Fuenlabrada que lucha para meterse en los playoff de ascenso, cosa prácticamente imposible.
Tuvieron que pasar 40 años para que el Deportivo baje a la categoría semi profesional de España, lejos quedaron aquellos tiempos de oro en donde el Real Madrid y El Barcelona eran derrotados por el equipo de la Coruña.
En la temporada 1999-2000 el Depor logró ganar la Liga, además de lograr dos subcampeonatos seguidos ( 2000-2001, 2001-2002) fue una época gloriosa para el cuadro gallego, en donde jugó Champions League llegando incluso a cuartos de final en 2 temporadas seguidas, en la Liga de Campeones del año 2001 fue superado por el Leeds United por 3-2 en el global y en la siguiente (2002) fue derrotado por el Manchester United de Sir Alex Ferguson.
Los «herculinos» ganaron la Copa del Rey en dos oportunidades, la temporada 94/95 y 2001/2002, además de levantar la Supercopa de España en tres oportunidades, 1995, 2000 y 2002.
Los otros tres descendidos fueron el Extremadura (club en donde milita el arquero Chileno Gonzalo Collao), el Numancia y Racing de Santander, este último a pesar de no poseer títulos importantes es bastante tradicional en en la península Ibérica.